La
difícil situación de asedio político que ha sufrido la Revolución Bolivariana,
caracterizada por el reto insurreccional de la derecha, ha desembocado en la
convocatoria y elección de la Asamblea Nacional Constituyente. Es la ANC una instancia plenipotenciaria que
viene a destrabar el juego político nacional. ¿Por qué es plenipotenciaria?
Porque posee todas las potestades, atribuciones y competencias; la Constitución
establece la subordinación de todos los poderes e instituciones del estado ante
la ANC, la cual se encuentra capacitada para ejercer los cambios que considere
convenientes.
Se han
llamado a la ANC como “la soberana”, pero soberano solamente es el pueblo, de
manera intransferible según la Constitución, la ANC es una instancia que el
pueblo, en ejercicio de su soberanía, ha delegado plenos poderes sobre el
aparato del estado. ¿Para qué? Bien sabemos que el sentimiento general es el
deseo de superar los graves efectos de la crisis del capitalismo por medio de medidas
contundentes. Así, la ANC reúne en un solo ente todos los poderes del estado y
los confronta al pueblo en el reto de la superación de la crisis. Quedan
anuladas temporalmente todas las divisiones que ayudan a escamotear las
aspiraciones populares; ante el pueblo soberano y sus justas demandas sólo
queda un poder, el poder del estado. La ANC es entonces la oportunidad de
interpelar al aparato del estado, de presionarlo, de exigirle, de restituir las
competencias que la organización popular debe ir asumiendo.
La ANC
ha sido convocada para resolver la crisis de los abastecimientos, de la salud,
de los servicios públicos y la seguridad; y el pueblo debe organizarse para
vigilar el cumplimiento de dicho mandato.
No nos dejemos engañar, la ANC no es una comisión de redacción legal, no
es un parlamento, es el poder puro del estado que debe ser llevado a
subordinarse al pueblo soberano. En ese sentido la constitución de comités
populares constituyentes es un gran paso para orientar a la ANC al
cumplimiento de sus metas. En cada espacio territorial y sectorial el pueblo
debe concentrarse, señalar los problemas más urgentes y atacarlos con acciones
directas, obligando al estado por medio de sus constituyentes. La toma de
competencias, la creación de nuevas instancias, la apertura de los asuntos
públicos al control y la autogestión popular son las cosas en las que los
comités pueden aupar a la ANC a ejercer su plenipotencia. Avancemos, es hora de
atacar las raíces de la crisis del capital con un movimiento general que
remueva todas las trabas y dé todo el poder para el pueblo.
Pueblo
constituyente es pueblo plenipotenciario.
La
Columna Prestes es un espacio para fomentar el debate, y promover la
consolidación del Poder Popular, es decir, la unidad de los sectores sociales
revolucionarios en una gran fuerza para el combate contra el capitalismo.
Por: Jeison Rondón
jdrp_57@hotmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario