La palabra urbanización nos hace pensar que entramos en una zona donde hay casas bien pintadas, con frentes bien edificados, con buen acceso a los servicios públicos y alumbrado, pero la Urbanización Brisas de Colinas Carrizales en la parroquia Tocuyito, municipio Libertador, es la antítesis y luce como un verdadero pueblo terrorífico.
Ahí las familias viven sin servicio eléctrico y las casas no tienen rejas, vidrios, ni mucho menos techos. Se trata de un urbanismo que quedó en construcción, según narra la madre de una pequeña de dos años, Isamarluz Gómez.
Más de 100 familias en terribles condiciones
Hay al menos unas 187 casas que quedaron inconclusas por un presunto“fraude habitacional”, los compradores por situaciones diversas no las habitaron y las malas condiciones de otros, obligo a cientos de familias a invadir el intento de urbanismo, explica la joven.
La constructora no terminó la red de aguas servidas, las viviendas quedaron en menos del 50%, no tienen rejas ni techos, y solo fueron instalados dos postes sin cableado, ni transformadores por lo que
quienes ahí residen no tienen servicio eléctrico, añadió Gómez.
La joven madre vivía arrimada, pero como ella misma cuenta, “a los días comienzas a molestar en casa ajena”, por lo que decidió junto a sus progenitores que era hora de buscar una alternativa y la vida misma no le dejó otra opción que invadir.
Quienes viven ahí son “personas en necesidades, con niños y obligados a tomar el sector”, asevero Gómez, quien contabiliza dos meses habitando en la zona, pero hay quienes tienen 10 meses en terribles condiciones.
En este sentido, la vecina solicitó el apoyo al gobierno nacional y regional para una visita al urbanismo que permita constatar la difícil situación en que se encuentran desde hace casi un año y en la que puedan orientarles a cómo optar por los beneficios de programas que les permitas garantizar los servicios públicos.
Hasta el momento comisiones de la secretaria de cultura adscrita a la Gobernación Bolivariana de Carabobo se ha trasladado hasta la zona,atendiendo a los infantes y brindando apoyo a las madres con talleres de manualidades para que estas puedan emprender trabajos que permitan buscar sustento para sus pequeños.
Por: Luis Gadea
0 comentarios:
Publicar un comentario