FOTO: @yosmary |
Trabajadores realizaron movilización hacia el Consulado del Gobierno de Colombia, ubicado en la avenida Bolívar de Valencia, para hacer entrega de Nota de Protesta dónde manifestaron al Gobierno colombiano que las y los trabajadores de Carabobo apoyan al Presidente Nicolás Maduro y rechazan la anuencia del gobierno colombiano con la injerencia imperialista que encabeza el gobierno de los EE.UU.
Así lo informó durante la actividad, Alberto Ramírez, miembro del Secretariado Único de Trabajadoras y Trabajadores del Estado Carabobo, quien además señaló que “el gobierno colombiano tiene que saber que en Venezuela hay un pueblo que no es patio trasero de nadie, y que sabemos que el pueblo colombiano también está en desacuerdo con ese cónclave que se hace contra nuestro país”.
Ramírez, destacó entre las acciones que el secretariado está llevando a cabo, el envío de una comunicación al Vaticano. “Acogidos al artículo 41 de la Ley canónica, solicitamos al Papa Francisco, el cambio de la directiva de la Conferencia Episcopal Venezolana, ya que la actual ha bendecido la violencia, y necesitamos vocerías humanistas que apoyen el diálogo y que promuevan la paz y la justicia”.
ANC debe resolver retrasos en Inspectorías
Sobre el funcionamiento de la Inspectoría del Trabajo Pipo Arteaga, dijo que en asamblea de trabajadores realizada en días pasados en el Inces Lara, se acordó solicitud ante la Asamblea Nacional Constituyente un decreto que inicialmente adopte medidas inmediatas contra el retraso para cumplir las leyes, y dónde el patrón que no acate el reenganche sean detenido por la fuerza pública. Por otro lado, se pudo conocer que están elevando la propuesta de que la Ley Orgánica de Trabajadoras y Trabajadores sea elevada de ley orgánica a ley constitucional y que establezca el juicio oral y púbico en la empresa frente a todos los trabajadores.
Entre los trabajadores presentes se encontraron trabajadores del Sindicato de Zoom, trabajadores de Molinos de Carabobo S.A., Ford, General Motors, Sindicato de la Salud, trabajadores de Kromi Market, Movimiento de Pobladores, Consejo Revolucionario del Poder Popular, entre otros.
Por: Yosmary Delgado
FOTO: @yosmary |
0 comentarios:
Publicar un comentario