31.8.17

CDI La Manguita
El deterioro de las instalaciones y servicios de salud del sistema público es una grave problemática que afecta a la población en general, especialmente a la de las comunidades populares, para quienes resulta difícil el acceso a la atención médica.

Es por eso que la comunidad organizada de La Manguita comenzó a ejercer el control y la supervisión sobre el sistema de salud Barrio Adentro de su ámbito de convivencia, que consta de un Centro de Diagnóstico Integral (CDI), un Centro de Rehabilitación Integral (CRI) y varios módulos comunitarios, asegurando el buen estado y funcionamiento de los mismos.

Se dejaron de cuentos y se organizaron
En ese sentido, Martín Orta, vocero del Comité de Salud, explicó que la organización se encuentra conformada por las siguientes instancias, integradas por vecinos del sector:
  • Comité de mantenimiento: Vela por el buen cuidado de instalaciones y equipos.
  • Comité anti-peloteo: Encargada de asegurar que cada paciente pueda ser oportunamente tratado y remitido directamente ante el especialista que necesita, evitando el “peloteo” entre los diversos centros y áreas de Barrio Adentro.
  • Comité anti-maltrato al paciente: Asegura la mejor atención y el debido respeto a los pacientes.
  • Comité de contraloría: Ejerce el control del abastecimiento de los centros de salud, se subdivide en; Medicamentos, que vigila la oportuna llegada de medicinas e insumos destinados al sector por el almacén central de Barrio Adentro, y Alimentos, que garantiza el cumplimiento del convenio Mercal-Barrio Adentro para la alimentación de médicos y pacientes hospitalizados.
Ejemplo a seguir
Esta experiencia es una iniciativa de la vocería de La Manguita en las Áreas de Salud Integral conformadas desde las asambleas del Consejo Presidencial de Salud; pero también como saldo y continuidad de toda una larga serie de esfuerzos y luchas por la salud popular suscitados desde la toma de la Ciudad Hospitalaria Enrique Tejera (CHET) en 2005.

CDI La Manguita

Antes de hacerse efectiva la contraloría popular, hace ya dos años, los pacientes del CDI vieron peligrar su acceso a la alimentación, acortándose sus estadías e interrumpiéndose sus tratamientos y cuidados en muchos casos, mientras la escasez de medicinas amenazaba el trabajo de los médicos.

Hoy la regularidad es la marca de todos los servicios que prestan las instalaciones Barrio Adentro de La Manguita. “Cuando viene el camión, o la gente de Mercal, vamos y hacemos un chequeo ante todos” precisó Orta, “Luego vamos a cada área, a cada módulo a asegurarnos que todo esté en orden”.

Por algo se comienza…

Hace dos años la contraloría inició reordenando los almacenes de insumos. “Es muy difícil auditar lo que no se conoce, así que anotamos todo y trajimos un equipo experto en contraloría con camaradas administradores y farmaceutas”, detalló.

CDI La Manguita

“ES MUY DIFÍCIL AUDITAR LO QUE NO SE CONOCE, ASÍ QUE ANOTAMOS TODO Y TRAJIMOS UN EQUIPO EXPERTO EN CONTRALORÍA CON CAMARADAS ADMINISTRADORES Y FARMACEUTAS”

De esta manera es como hoy día integrantes del Comité de Salud aseguran el pleno funcionamiento del CDI, en donde se realiza cotidianamente el mayor número de intervenciones quirúrgicas de todo el estado Carabobo, asegurando el acceso gratuito a una amplia gama de tratamientos y especialidades médicas.
 Por último, Orta visualizó que esta experiencia pueda llegar a la CHET y demás centros de salud.
 Jeison Rondón/ @CRPoderPopular
Reporte para Ciudad VLC

http://ciudadvalencia.com.ve/poder-popular-cdi-manguita/

0 comentarios:

Publicar un comentario